Merentes dice que personas naturales podrán retirar dólares en efectivo EL UNIVERSAL El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, afirmó en entrevista concedida a Televen que cada una de las empresas que acudan a las subastas del Sicad podrán comprar entre 1% y 2% del monto ofertado. Explicó que esta semana se convocará a una subasta en la que podrán participar pequeñas y medianas empresas, así como personas naturales, quienes pueden adquirir hasta 3 mil dólares al año para viajes fuera del país y 5 mil si se trata de necesidades médicas o estudios en el exterior. El ministro señaló que las personas naturales recibirán las divisas en sus cuentas en dólares, que pueden ser las que tengan en el exterior o en bancos del país. Las personas que no tienen cuentas en divisas contarán con la posibilidad de abrirlas en bancos venezolanos y podrán transferir el dinero o retirarlo en efectivo. "Se le abre su cuenta y él agarra su dinero, se lo puede llevar en efectivo o puede hacer transferencia a otro banco fuera del país", explicó Nelson Merentes. Al evaluar la marcha de la economía aseguró que el índice de escasez ha comenzado a disminuir desde 20% hasta 17%. Resaltó que los indicadores que maneja el Banco Central apuntan a que en el segundo trimestre la economía tendrá un mejor desempeño que en los primeros tres meses del año en los que solo creció 0,7%. Indicó que este año el Banco Central recibirá de manos de Pdvsa 41 mil millones de dólares. Ver Luego:
Páginas
lunes, 8 de julio de 2013
Cada empresa podrá comprar hasta 2% de las divisas a ser subastadas
Merentes dice que personas naturales podrán retirar dólares en efectivo EL UNIVERSAL El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, afirmó en entrevista concedida a Televen que cada una de las empresas que acudan a las subastas del Sicad podrán comprar entre 1% y 2% del monto ofertado. Explicó que esta semana se convocará a una subasta en la que podrán participar pequeñas y medianas empresas, así como personas naturales, quienes pueden adquirir hasta 3 mil dólares al año para viajes fuera del país y 5 mil si se trata de necesidades médicas o estudios en el exterior. El ministro señaló que las personas naturales recibirán las divisas en sus cuentas en dólares, que pueden ser las que tengan en el exterior o en bancos del país. Las personas que no tienen cuentas en divisas contarán con la posibilidad de abrirlas en bancos venezolanos y podrán transferir el dinero o retirarlo en efectivo. "Se le abre su cuenta y él agarra su dinero, se lo puede llevar en efectivo o puede hacer transferencia a otro banco fuera del país", explicó Nelson Merentes. Al evaluar la marcha de la economía aseguró que el índice de escasez ha comenzado a disminuir desde 20% hasta 17%. Resaltó que los indicadores que maneja el Banco Central apuntan a que en el segundo trimestre la economía tendrá un mejor desempeño que en los primeros tres meses del año en los que solo creció 0,7%. Indicó que este año el Banco Central recibirá de manos de Pdvsa 41 mil millones de dólares. Ver Luego: